La casa Ter de Mesura, el Gastrobar Atlantis de Arantxa Manrique Arquitectes y la propuesta para un centro de Menas de Andrea Puebla Yubero del CEU San Pablo Madrid son los tres proyectos reconocidos por el jurado de la decimonovena edición de los Premios Ascer de Arquitectura e Interiorismo.
Fotografías: Mesura, Salva López, Ricard López.
Los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, están organizados y promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). Su finalidad es destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España.
El jurado de la decimonovena edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo ha estado compuesto por Kengo Kuma, Javier Villar Ruiz (KKAA), Jonathan Arnabat, Jordi Ayala-Bril (Arquitectura-G), Izaskun Chinchilla, Daria de Seta (Garcés de Seta Bonet) y Lázaro Rosa-Violán.
El jurado da el Premio Arquitectura a la Casa Ter del estudio Mesura y valora el uso de un solo elemento de forma polifacética en todas las posiciones y usos, generando una riqueza muy contenida. También valora que se realiza una reinterpretación del material tradicional en un entorno donde la vivienda reactiva al paisaje y el contexto
En la sección de Interiorismo el proyecto premiado es el Atlantis Gastrobar de Arantxa Manrique Arquitectes. El jurado valora que la cerámica es la real protagonista en el conjunto del proyecto. Gracias a la utilización de la cerámica en un espacio pequeño se consigue un ambiente fresco y atemporal.
El Premio Arquitectura ha recaído en la Casa Ter del estudio Mesura
En cuanto a Proyecto fin de carrera se ha reconocido la propuesta para un Centro de Menas de Andrea Puebla Yubero del CEU San Pablo Madrid. El jurado valora que inventa una nueva tipología de “edificio impluvium” más allá de la casa patio/impluvium tradicional del mediterráneo. El uso de la cerámica no es solo sensible, elaborada y fantasiosa, sino que resulta una elección intrínseca a la naturaleza del proyecto y esencial en su capacidad expresiva.